CineHistoria

Utopías totalitarias en el cine

Utopías totalitarias en el cine

La presentación del siguiente comentario al vídeo de hoy la tomamos de la que la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia) publica en la mediateca de RTVE (Radio Televisión Española):

El Siglo XX ha pasado a la Historia como el siglo de los totalitarismos, pero, además, el XX ha sido también el siglo del cine, que desde sus orígenes ha mantenido una relación de mutua fascinación con los regímenes totalitarios. Esto ha permitido que por un lado el cine se haya convertido en testigo del desarrollo de este fenómeno político, y por otro que se hayan producido interesantes reflexiones fílmicas en torno al hecho en cuestión que han terminado por pasar a la posteridad como obras maestras del Séptimo Arte.
INTERVIENEN: José María Enríquez, Filósofo. José Luis Muñoz de Baena, Profesor Titular Filosofía del Derecho UNED.

Contamos con que os guste este vídeo que, aunque tiene una duración limitada, da cuenta del uso propagandístico que el totalitarismo, en todas sus formas, ha hecho del cine. El valor potencial del séptimo arte no tiene límites, por más que dé la sensación que sólo se puede desarrollar y superarse a sí mismo con ayuda del poder.