
Sangre de mayo
La poderosa presencia de firmas extranjeras limita ostensiblemente las posibilidades de éxito del cine español. Sin embargo, de vez en cuando, se cuela en las pantallas un filme de proporciones épicas, que, aunque por poco tiempo, despierta la atención de un exclusivo público de fuertes convicciones ideológicas, las cuales fluyen a raudales en acaloradas tertulias de café de sobremesa. Tal es el caso de Sangre de mayo, firma que, por su peculiar naturaleza (no olvidemos que se trata de una obra de encargo) no pasó desapercibida. Hoy publicamos la correspondiente crítica, que pasa a engrosar la lista de filmes sobre la España Contemporánea vista por y en el cine.