CineHistoria

¿Sabías que «La ciudad quemada» simboliza el despertar cinematográfico del nacionalismo catalán?

La ciudad quemada (Antoni Ribas, 1976) es el resultado final de tres ambiciosos proyectos:

  • Una historia basada en el folklore catalán en el fútbol, Crònica d’una societat, para conmemorar el 75 aniversario del
    Fútbol Club Barcelona.
  • La génesis de la familia de Els Palau, filme que, bajo el mismo epígrafe, reproducía el período comprendido entre 1898 y 1926, desde la llegada de Cuba después de la derrota, de los soldados españoles, y la pérdida de la colonia, hasta el fin de la dictadura de Primo de Rivera.
  • La ciutat cremada, cuyo guión, heredero del anterior, se extenderá hasta el desencadenamiento de la Semana Trágica de Barcelona.

Huelga decir que de todos ellos, triunfó el tercero. El espíritu de cooperativismo tuvo mucho que ver en la financiación del rodaje del filme, ya que procedía de las «cuentas partícipes», que no eran más que la suma de las aportaciones económicas de un considerable número de productores particulares. Además de las dificultades inherentes a la producción, la exhibición no estuvo exenta de polémica, porque la primera proyección se hizo en castellano, en contra de lo que la audiencia esperaba. Pese a todo, la película vio la luz y se convirtió en el manifiesto fundacional del cine nacionalista catalán.