CineHistoria

Nuevas perspectivas del cine post 11-S

No deja de sorprendernos la capacidad que posee el discurso cinematográfico para adaptarse a los tiempos, a pesar de las cortapisas que el sistema impone inducido por una consigna tácita, que da por hecho qué hay que hacer en todo momento y bajo qué criterio. Tal es el caso de la censura inmanente que planeó durante un tiempo entre los realizadores más consagrados, tanto de Estados Unidos como allende sus fronteras, tras el 11 de septiembre de 2001. Con todo, el rechazo colectivo que se anteponía al recuerdo de una tragedia que sacudió a todo Occidente, pronto acabó doblegándose al deseo de proyectar en la gran pantalla cuanto ocurriera en el Nueva York de principios del siglo XXI. El Dr. en Historia de la Universidad de La Rioja, Diego Iturriaga Barco, analiza el influjo cinematográfico de tamaño episodio histórico, y, durante el transcurso de su trabajo descifra algunas de las perspectivas del cine post 11-S.