CineHistoria

La Historia a través del Cine: unidades didácticas de película

Al efecto de promover la Historia a través del Cine, mediante el proyecto CineHistoria, se proponen múltiples  recursos didácticos como el que se presenta a renglón seguido. Se trata, ni más ni menos, que de un modelo de unidad didáctica diseñado para la elaboración de críticas de Cine Histórico (o con vocación histórica).

Los apartados de que ésta se compone, deben responder al proyecto curricular del centro. Asimismo, el contenido de cada uno de ellos también debe guardar relación con el temario en curso o, como poco, con el episodio histórico en el que el filme elegido se inscribe. A continuación, veamos el modelo desglosado:

  • Nivel educativo: según éste, se propone la elección de un filme dotado de un valor estético y conceptual de fácil aprehensión para el alumno, cuya incidencia en éste depende de factores como la extracción social del grupo u  otros condicionamientos.
  • Objetivos didácticos: no se trata aquí de aprenderse la trama del filme, sino de enseñar Historia con ayuda de él. Ello significa que el filme debe servir a nuestro propósito, que es, por encima de todo, enseñar Historia (principalmente, Historia Contemporánea).
  • Contenidos: en este apartado se incluyen los contenidos históricos en los que éste se ambienta. Llegados a este punto, el docente tiene ante sí la oportunidad de descifrar el contenido implícito y explícito de la diégesis, así como de detectar los errores, licencias y anacronismos en los que el realizador haya incurrido.
  • Actividades previas: condición sine qua non del análisis histórico del filme es el aprendizaje previo del temario impartido en el aula (o fuera de ella). A tal fin, se suman ingredientes como una cronología histórica, susceptible de complementarse con hechos históricos coetáneos pertenecientes a otras disciplinas.
  • Actividades posteriores: tras la proyección de la película, el alumno debe responder a una batería de preguntas relacionadas con la trama y con todas aquellas referencias históricas a las que ésta se circunscribe. Si se trata de un biopic, hay que subrayar la influencia histórica del personaje protagónico.

Tras una exhaustiva evaluación, bastará con que el alumno haya aprendido con ayuda del Cine el contenido pacial o total de la lección, cuyos conocimientos pueden ampliarse con actividades transversales como: visitas a un museo o consultas en bibliotecas, hemerotecas y videotecas.