
Historia del cine español en La 2
¿Se habla de historia del cine español? ¿O del estado de la cuestión? La presentación no parece concordar con el contenido del presente reportaje emitido por el segundo canal de Televisión Española, La 2. Sin embargo, merece cierta atención por cuanto que llama a la reflexión. Aún así, reproducimos aquí el resumen del vídeo:
Analizamos el séptimo arte español desde una faceta casi nunca valorada y apreciada como se merece: el legado cultural y artístico que nos ha dejado desde las primeras proyecciones, allá por 1895, hasta nuestros días, en las que ha reflejado en cada momento la sociedad de su tiempo. Coloquio entre Josep Maria Caparrós, Catedrático de Historia Contemporánea y del Cine de la Universidad de Barcelona; y Vicente J. Benet, profesor de Historia del Cine Español de la Universidad Jaume I de Castellón, autor de «El cine español: una historia cultural».
Sorry, the comment form is closed at this time.
martha
hola. soy profesora de historia en Uruguay, también doy clases de historia del arte y pienso que el sitio puede cont ribuir a educar mejor y en forma más dinamica, pero no se como moverme por la pagina, ya me suscribí, como accedo a las peliculas y las temáticas?
cinehistoria
Apreciada Martha:
Como suscriptora de CineHistoria, usted se mantendrá al corriente de las sucesivas publicaciones del sitio. Con todo y con eso, usted es libre de acceder a todo el contenido del sitio libremente. Es más, recientemente, he añadido un servicio de edición de publicaciones abierto a todos. Espero haberle sido de utilidad. Muchas gracias por su interés.
Cordialmente,
Tomás Valero.
cinehistoria
Apreciada Martha:
Como suscriptora de CineHistoria, usted se mantendrá al corriente de las sucesivas publicaciones del sitio. Con todo y con eso, usted es libre de acceder a todo el contenido del sitio libremente. Es más, recientemente, he añadido un servicio de edición de publicaciones abierto a todos. Espero haberle sido de utilidad. Muchas gracias por su interés.
Cordialmente,
Tomás Valero.