El rey pasmado: notas de historia, novela y cine
A menudo, la comidilla de los mentideros de la corte se ha originado en la alcoba, que, no por casualidad, ha sido fuente de controversias de todo jaez. Con todo, el arte y la cultura han sabido transformar el funambulismo en anécdota, que más allá de las consecuencias que haya podido acarrear, ha sobrevivido al paso del tiempo, para agrado de unos y desagrado de otros. Manuel Ariza Canales ha sabido desentrañar los intrigantes entresijos de El rey pasmado (Imanol Uribe, 1991), filme que nos desvela los escarceos sexuales de Felipe IV, monarca de un Imperio crepuscular cuya sombra aún planeaba en todo el continente europeo y allende sus fronteras.