CineHistoria

De Salamanca a ninguna parte

El documental de la 2: ‘De Salamanca a ninguna parte’

El cine español es políticamente ineficaz, socialmente falso, intelectualmente ínfimo, estéticamente nulo e industrialmente raquítico.  

De Salamanca a ninguna parte (Chema de la Peña, 2002), es un retrato coral del Nuevo Cine Español (NCE), cuyos actores toman como punto de partida Las I Conversaciones Cinematográficas de Salamanca, celebradas en la ciudad homónima en 1955. El documental alterna los testimonios de sus protagonistas con secuencias de las películas más emblemáticas del período. Se echan de menos, no obstante, firmas de relieve como Muerte de un ciclista (Juan Antonio Bardem, 1955). Por lo demás, la narración carece de profundidad analítica, porque prevalece el subjetivismo por encima de cualquier otra consideración, como la necesidad de reconocerse herederos de sus predecesores, entre los que es indiscutible contar con el mismo Juan Antonio Bardem o Luis García Berlanga.