Dragón Rapide: el principio del fin
Entre los días 4 y 19 de julio de 1936, se urdía la trama que desembocaría en el desencadenamiento de la Guerra Civil española, antesala de la II Guerra Mundial. Era, a la postre, el principio del fin de una época de conquistas sociales, a las que la contienda fratricida y la dictadura subsiguiente, pondrían fin. Dragón rapide (Jaime Camino, 1986) alude al avión que trasladaría a Franco desde las Islas Canarias a Marruecos, con el firme propósito de comandar sus tropas para unirse al golpe militar que se estaba orquestando desde la España peninsular.
Sorry, the comment form is closed at this time.
Mayor Reisman
Buenas
Tengo sentimientos enfrentados con respecto a esta película. Por un lado no me pareció muy buena, pero por otro me hizo interesarme por el tema de la Guerra Civil por lo que procedí a leerme mi primer libro sobre ella (el de Hugh Thomas).
Por cierto, hay un dato que das que me parece erróneo. El presupuesto de 120 millones no era pequeño. En el caso de la superproducción «El caballero del Dragón» era de 300 millones, y es del mismo año. Y el pestiño de «La conquista de Albania» se hizo con 80. A mi me parece que 120 millones son más que suficientes para haber hecho una buena película. Y esta no lo es. Pero bueno, es solo una opinión.
Un saludo
cinehistoria
Estimado colega:
Considero que el presupuesto de 120.000.000 ptas. al que ascendió la producción de Dragón rapide no era excesivo tratándose de un filme de reconstitución histórica, es por ello, por lo que apostillo lo siguiente:
Por lo demás, agradezco tu comentario, siempre eres bienvenido.
Atentamente,
Tomás.