La Marsellesa: una oda a la libertad
Cuando Rouget de Lisle compuso el que posteriormente se declararía himno nacional francés, no podía imaginar que se entonaría para exorcizar la siniestra sombra del nazismo que, de no haber sido por la victoria de los aliados, se habría apoderado
Historia de España Contemporánea vista por el cine (¡Por fin!)
HISTORIA DE ESPAÑA CONTEMPORÁNEA VISTA POR EL CINE Tomás Valero Colección Film-Historia, 13 ISBN: 978-84-475-3415-9 17 x 24 / 504 pág. / 36 € Materias: Historia, cine ¿Es posible contar la Historia Contemporánea de España con las películas de ficción? Si el cine argumental es un testimonio de la
Psicosis a 50 años vista
Como apunta Manuel Ariza Canales, autor del presente artículo y colaborador habitual de CineHistoria: "La sombra del cine es alargada". La referencia "delibesiana" es oportuna por cuanto que revela, a poco que se conozca el cine de Hitchkock, la dificultad