Cine e Historia: más allá de la narración
El Cine y la Historia han estado emparentados desde siempre. Dos son las razones de tan avenido matrimonio: su vocación historicista y su función testimonial. A este respecto, es innegable que todo filme es un subproducto de su tiempo, así
Las estrategias de la memoria en el cine disidente del franquismo
Muy a pesar de la incipiente disidencia que germinaba en las pantallas, los códigos cinematográficos del régimen franquista seguían dominando el imaginario colectivo de una sociedad que, tímidamente, se iba desembarazando del pasado, dispuesta a gobernarse a sí misma en
Nuevas perspectivas del cine post 11-S
No deja de sorprendernos la capacidad que posee el discurso cinematográfico para adaptarse a los tiempos, a pesar de las cortapisas que el sistema impone inducido por una consigna tácita, que da por hecho qué hay que hacer en todo